Mostrando las entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2016

Gales logró histórico pase a las semifinales de la Eurocopa 2016

   Gales venció 3-1 a Bélgica y clasificó a semifinales de la Eurocopa (Foto: Perú 21)

Gales, en su primera participación en este torneo, derrotó 3-1 a la selección de Bélgica, favorita a ganar este torneo, y accedió a semifinales  de la Eurocopa. El próximo miércoles, “los dragones” se enfrentaran a Portugal por las semifinales del campeonato.

El partido no empezó nada nada favorable a la selección galesa, ya que Bélgica empezó de manera contundente el partido, atacando y con ocasiones claras de gol. Este buen inicio de los “diablos rojos” se vio reflejado en el marcador, a los 13 minutos Radja Nainggolan marcó el primero de un potente disparo de fuera del área. Gales se impuso ante el marcador adverso y a los 33 minutos encontró el empate mediante Ashely Williams.

En la segunda mitad Gales tuvo un mejor inicio durante el comienzo, pero no lo reflejaba en el marcador. Recién a los 55 minutos Hal Robson-Kanu, después de un sensacional giro dentro del área, tras recibir un pase de GarethBale, dejo en el camino a tres rivales y puso el 2-1 a favor para su selección.  

Después del gol, los dirigidos por Marc Wilmots fueron en busca del empate; sin embargo, las oportunidades claras pasaban cerca del arco gales. La presión de Bélgica llegó a su fin después del gol de Sam Vokes a los 86 minutos y desatando la euforia de los jugadores galeses.  Con este resultado Gales hizo historia clasificando a las semifinales de la Eurocopa 2016 en la que enfrentara al equipo de Cristiano Ronaldo.

Alineaciones del partido:
Foto: Noticias 24 


Resumen del partido:

                    
                                                             Fuente: Youtube


miércoles, 22 de junio de 2016

Bélgica venció a Suecia y logró clasificar a los octavos de final de la Eurocopa 2016

    La selección belga derrotó a Suecia 1-0 y clasificó a la siguiente ronda (Foto: Diario AS)

Este miércoles se jugó la última fecha del grupo E. Por un lado, se Italia enfrentaba a Irlanda del Norte, por otro lado la Bélgica jugó contra Suecia, selección capitaneada por ZlatanIbrahimovic. Este era la última oportunidad del conjunto sueco de poder clasificar a octavos de final; sin embargo, no lo logró ya que fueron derrotados por Bélgica por la minima diferencia. El gol lo marcó RadjaNainggolan a falta de pocos minutos para que acabe el encuentro.

Este encuentro fue el último de la máxima estrella sueca, ya que el capitán de la selección había dicho antes que empiece este torneo que sería su última participación con su selección. Debido a esta derrota, Suecia no logro clasificar y se ubicó en la última posición con tan solo un punto.

Mientras tanto, los “diablos rojos” lograron acceder a octavos al concluir la fase de grupos con dos victoriar, una ante Irlanda del Norte y la otra ante Suecia. El único gol del partido lo marco el volante de la Roma, Radja Nainggolan,  a los 84 minutos desatando así la euforia  de todos los hinchas belgas. De esta manera, los belgas se enfrentaran a la selección húngara el domingo a las 2 de la tarde.


Alineaciones del partido:

Foto: @EUROUEFA

Resumen del partido:

                                                           Fuente: Youtube


sábado, 18 de junio de 2016

Bélgica goleó 3-0 a Irlanda en la Euro

Bélgica consiguió su primer triunfo en la Eurocopa 2016 (Foto: Diario As)

Bélgica demostró ante la selección irlandesa él porque es favorito a ganar la Euro. Los “diablos rojos” lograron sumar de a tres en esta competencia, en su primer partido perdió con Italia, y prácticamente eliminaron a los irlandeses de la Euro 2016.

En el primer tiempo, la selección dirigida por MarcWilmots dominó el partido; sin embargo, no se expresó en el marcador, ya que la calma en el último toque no se hizo presente. Los belgas tuvieron más de tres ocasiones claras de gol.

Para el segundo tiempo, la selección belga salió con mayor agresividad, pero sin perder el toque preciso con el balón. De esta manera, a los tres minutos del segundo tiempo el delantero Romelu Lukaku anoto el primer gol tras un pase de Kevin De Bruyne.

Alexander Witsel, volante central de Bélgica anoto de cabeza el segundo gol a los 61 minutos. Lukaku no se conformó con su gol y marcó el tercero después de un contra golpe, tras un pase milimétrico del jugador del Chelsea, Eden Hazard

Alineaciones del partido
                                                       Foto: @UefaEuro

Resumen del partido

                       
                                                                  Fuente: Youtube

domingo, 5 de junio de 2016

Bélgica remonta resultado ante Noruega en partido amistoso de preparación

Bélgica venció 3-2 a Noruega en un partido amistoso previo a la Eurocopa. Hazard y De Bruyne fueron las figuras belgas

                                                            Foto: Diario Marca

Bélgica comenzó bien el partido, durante los primeros veinte minutos la brillantez del equipo de MarcWilmots se impuso ante un equipo noruego desordenado. En consecuencia, RomeluLukaku, tras el error en el despeje de Jonas Svenson, fusilo al arquero Orjan Nyland y decretó el 1-0. El delantero belga suma cuatro goles en sus últimos cinco partidos y llega en un perfecto nivel a la Eurocopa.

Después del gol belga, se pudo evidenciar la escasa estabilidad en el nivel de juego y la débil línea defensiva que ofrece. Sin el liderazgo de Vincent Komprany, Wilmots improviso a Denayer y Jordan Lukaku de lateraltes. En ningún momento superaron la prueba. Ante un error de Nainggolan en salida, Johansen le quito el balón y se lo cedió a King, quien no perdono y batió al arquero belga.

Los “diablos rojos” no reaccionaron apenas hasta el descanso, incluso a los pocos minutos del segundo tiempo Veton Berisha , ante una deficiente defensa belga, marcó el segundo gol a favor de su selección. Al minuto 70, tras una gran jugada de Kevin de Bruyne, Hazard igualó el marcador.

El conjunto dirigido por Marc Wilmots reaccionó, en lo que demuestra buena parte de su gran potencial, y culminó la remontada tres minutos después, con un remate de cabeza de Laurent Ciman tras un saque de esquina.

Bélgica consiguió un gran triunfo anímico que le permite llegar en óptimas condiciones al torneo; sin embargo, sigue sin convencer. 

miércoles, 1 de junio de 2016

¿Qué selecciones son las más valorizadas del torneo?

A pocos días de iniciarse la Eurocopa, mostraremos cuánto valen las mejores selecciones participantes

Quedan pocos días para que se inicie la Eurocopa Francia 2016, pero la expectativa se acrecienta conforme llegue este 10 de junio, fecha inaugural. Los anfitriones, la selección francesa, romperán fuegos cuando se enfrenten a la selección de Rumania.

Muchas estrellas del fútbol de varios países estarán presentes en el torneo defendiendo cada quien a su selección. Varios de estos futbolistas, sin duda alguna, valen millones de millones de euros por lo que demuestran en cada uno de los clubes en los que juegan.

Estas son las cinco selecciones más caras del torneo (Foto: mundodeportivo)

El top 5 de las selecciones que cuentan con los jugadores más cotizados del torneo, son los que tienen la primera opción para coronarse campeón en esta edición de la Eurocopa Francia 2016.

En quinto lugar se encuentra la selección de Inglaterra, que cuenta con una plantilla valorizada en 446 millones de euros. El cuarto lugar es del anfitrión de la Eurocopa, quienes están tazados en 454 millones. La selección belga es la sorpresa al ocupar el puesto tres con 460 millones, siendo Eden Hazard uno de los mejores jugadores de esta selección.

La segunda selección más cotizada es España con un valor de 557.5 millones de euros. Finalmente; Alemania, los últimos campeones del mundo, es el equipo más caro en este torneo con 562 millones de euros.

domingo, 1 de mayo de 2016

Federico Freire: "La selección italiana siempre es candidata, por su historia y por la clase de jugadores que tiene"

Federico Freire nos cuenta su salto al fútbol europeo y habla de la Eurocopa 

Nacido futbolísticamente en Vélez Sarfield, luego pasó al Catania italiano y retornó a Argentina para jugar por Arsenal de Sarandí. El año pasado llegó a Perú, donde formó parte del plantel de la Universidad San Martín de Porres y tuvo un buen desempeño a lo largo de la temporada.

Federico Freire accedió a esta entrevista, donde habla de su salto al fútbol europeo, su experiencia y también de la percepción que tiene sobre la Eurocopa Francia 2016.

Freire llegó a Catania el 2013

¿Crees que el nivel de fútbol europeo está por encima del sudamericano?

Creo que el nivel europeo no tiene tanta diferencia con el sudamericano. Son niveles muy parejos y parecidos. Pienso que el nivel europeo se luce más que el sudamericano por motivos como la perfección de los campos de juego y la poca presión que reciben los equipos europeos desde las tribunas. En Sudamérica el futbol se vive con mucha más presión y dificultad que el europeo. Por eso a veces se juega tan mal, con tantos miedos y se compite solo pensando en no perder. En Europa siento que no existe eso, por más de que los jugadores son muy profesionales y compiten por muchas cosas importantes. Pienso que el nivel europeo no es tan diferente al sudamericano, simplemente que hay diferentes contextos donde se ejercita el fútbol y a veces influyen en los rendimientos y resultados. 

¿En qué circunstancias se da tu traspaso al Catania?

Mi fichaje al Catania se da en el año 2013. Yo estaba jugando en Vélez Sarsfield, donde me inicié como jugador, y en ese año se terminaba mi contrato a mitad de junio. Tenía muchas ganas de poder renovar con Vélez y seguir siendo parte del club que me vio nacer. Había hablado con los dirigentes de Vélez, y ellos me prometieron no traer a ningún jugador en mi posición para poder tener más rodaje y demostrar que estaba a la altura de la circunstancia. Pero a los dos meses incorporaron a Fernando Gago al club y para mí fue muy difícil esa situación. Competir un puesto con un jugador que era de selección y venia de jugar en el Real Madrid y Roma de Italia, para mí que tenía 22 años era complicado. Entonces la idea de no renovar con Vélez empezó a aparecer en mi cabeza. Primero y principal porque estaba molesto con la dirigencia del club y segundo porque quería tener más minutos en campo o poder evolucionar en mi carrera como cualquier ser humano quiere. Después de un partido contra el Emelec de Ecuador por la Copa Santander Libertadores, donde pude jugar muy bien y salir figura del partido, apareció el Catania de Italia, que venía de tener una temporada 2012 de la mejor de su historia. Me ofrecieron un contrato y poder dar el salto a Europa, y con todo lo que había pasado y lo que en ese momento sentía, acepté la propuesta. Hoy en día, siento que en ese tiempo debí haber seguido en Vélez, pero son decisiones que uno asume siendo chico y a veces se equivoca.

En el tiempo que estuviste en Italia, ¿se te hizo difícil adaptarte?

Se me hizo muy difícil la adaptación a Italia, principalmente porque las promesas que me había hecho el club con cosas básicas de vida que no voy a entrar en detalles, no me las cumplieron. Segundo, mi representante de ese momento, se portó muy mal conmigo y no me acompañó en ese momento, sumado a eso se quedó con dinero que me pertenecía y me traicionó. El idioma era difícil y me costaba entenderlo los primeros meses. La ciudad de Catania no era lo que esperaba y realmente no me gustó. Además de eso, estando solo en Italia a los 22 años y al ser mi primera experiencia tan lejos de mi casa se me hizo muy difícil, y al año decidí volverme para la Argentina.

¿Qué es lo que más rescatas del fútbol italiano?

Lo que más rescato del futbol italiano es la forma en cómo se vive el fútbol. La gente es apasionada y realmente aman el deporte. Es un país que quiere mucho a los argentinos y nos respetan desde el punto de vista futbolístico. Aprendí mucho cómo los italianos pretenden jugar y plasmarse en el campo de juego. Son defensivos y cuidan cada detalle para que los equipos no les hagan daño.

A poco del inicio de la Eurocopa, ¿a qué selección ves con más proyección a llevarse el título? ¿Por qué?

La selección que más me gusta y que con más proyección veo es la de Alemania. Es un equipo muy bien formado y con una idea de juego que vienen trabajando hace años. Son los últimos campeones del mundial y vienen con la confianza en perfecto estado. Tiene jugadores brillantes y de muchísima calidad. Tienen un equipo para ganarle a cualquier selección.

La selección italiana se medirá en fase de grupos con grandes rivales como Bélgica, Suecia e Irlanda; a pesar de ello, ¿crees que logre pasar a segunda ronda? ¿Por qué?

Yo creo que la selección italiana siempre es candidata, por su historia y la clase de jugadores que tiene, aunque en los últimos 10 años no ha sido tan fuerte como lo era antes. Creo que es una selección que puede complicar a cualquier rival y ser competitiva.

Teniendo en cuenta los grandes jugadores que tiene, ¿por qué crees que la selección holandesa no haya podido clasificar a esta edición de la Eurocopa?

La situación de Holanda es realmente difícil de entender porque tiene una gran selección y calidad de jugadores increíbles. Creo que a ese país, le falta un proyecto de trabajo y entrenar una forma de juego. Está en una situación complicada, porque varios jugadores históricos de mayor edad están dando sus últimos pasos en la selección para que puedan entrar los más jóvenes. Esos procesos llevan tiempo y a veces malos resultados, que es lo que les está pasando hoy por hoy.

Según tu criterio, ¿qué selección podría sorprender en esta Eurocopa?

La selección que puede dar una sorpresa muy linda es Bélgica. Es una selección joven, con jugadores que están pasando un gran momento en sus equipos. Vienen trabajando hace años con una forma y estilo de juego, en el mundial hicieron un gran papel y creo que en la Eurocopa van por la oportunidad de dar un salto de calidad. Hazard, el jugador de Chelsea, va a dar un gran espectáculo.